Brecha de seguridad en la IA de contratación de McDonald's expuso millones de datos de postulantes

Hackers probaron el password '123456' .. y Anduvo (!)

By Alexia

Un error de seguridad en la plataforma de selección de personal de McDonald’s en Estados Unidos, gestionada por la empresa de inteligencia artificial Paradox.ai, permitió que hackers pudieran acceder fácilmente a los datos personales de millones de postulantes a través del sitio McHire.com.

¿Qué pasó?

El sistema utiliza un chatbot de IA llamado “Olivia” para interactuar y filtrar candidatos. Investigadores de seguridad descubrieron vulnerabilidades básicas en el backend del sistema, entre ellas el uso de credenciales de administrador extremadamente débiles, como el clásico usuario y contraseña “123456”.

Estas fallas permitían a cualquier persona con conocimientos técnicos mínimos acceder al historial completo de chats entre Olivia y los postulantes, incluyendo nombre, correo electrónico y número de teléfono. Se estima que los registros expuestos rondan los 64 millones, aunque no todos contenían datos sensibles.

Detalles técnicos de la brecha

  • Acceso administrativo: No existía autenticación multifactor y las credenciales eran triviales de adivinar.
  • Enumeración de IDs: Al modificar manualmente el número de ID de postulante en la URL o parámetros, se podía acceder a los registros de otros candidatos y ver sus datos personales y conversaciones con el bot.
  • Pruebas en ambiente real: Los investigadores pudieron acceder a cuentas de prueba de Paradox.ai y a postulaciones simuladas, comprobando la falla.

“El riesgo para los usuarios no era solo el acceso a sus datos personales, sino la posibilidad de que se usaran para campañas de phishing o fraudes relacionados con el proceso de contratación”, señalaron los expertos.

Impacto

Si bien la empresa aseguró que la mayoría de los registros accedidos durante la prueba no contenían información sensible, el potencial de explotación era altísimo. Un atacante podría haber usado estos datos para hacerse pasar por McDonald’s y solicitar información financiera bajo pretexto de coordinar depósitos de sueldo, por ejemplo.

Respuesta de McDonald’s y Paradox.ai

  • Paradox.ai reconoció el problema, desactivó la cuenta vulnerable y se comprometió a implementar un programa de bug bounty para detectar fallas a tiempo.
  • McDonald’s culpó directamente al proveedor externo y afirmó que exigió la remediación inmediata de la vulnerabilidad el mismo día que fue reportada.
  • Ambas empresas aseguran que ningún tercero, fuera de los investigadores de seguridad, accedió a la información.

Reflexión

Este incidente es un recordatorio de los riesgos de delegar procesos sensibles a plataformas de terceros, especialmente cuando involucran inteligencia artificial y manejo de datos personales a gran escala. La seguridad básica (contraseñas seguras, autenticación multifactor, y manejo adecuado de IDs) sigue siendo fundamental, incluso para gigantes globales como McDonald’s.


Fuente

Share: Twitter Facebook LinkedIn